Historia de la Fundación Águilas del Zulia

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Viernes 18 de agosto de 2023.

Maracaibo.-  El aguilucho Andrés Chaparro llegó este jueves a 21 jonrones y a 72 carreras remolcadas, luego ligar de 4-1 con el equipo Scranton Wilkes-Barre, filial Triple-A de los Yankees de Nueva York.

El derecho es décimo en cuadrangulares en la Liga Internacional, sexto en impulsadas y décimo quinto en anotadas (66).

Chaparro tiene este año 97 imparables en 394 turnos para promedio de .246, con 19 dobles, 66 anotadas, .339 de OBP y .803 de OPS.

En Liga Independiente, Luis Castro triplicó en cuatro turnos, incluyendo dos dobles, con una anotada y dos remolcadas.

El utility acumula 17 dobles, 14 jonrones y 55 remolcadas en 86 juegos con el equipo Staten Island en la Liga del Atlántico.

Picotazos: José Briceño dio su tercer jonrón con la filial Triple-A de Kansas City Royals... En la misma categoría Silvino Bracho (Reds) se apuntó su segundo rescate.

Aguiluchos del Día 

#AAA

Andrés Chaparro 1B #Yankees 4-1, CA, HR (21) CE (72) (.246) 💪

Silvino Bracho #Reds 1.0 IP, K, JS: 2 (3.63)

José Briceño C #Royals 4-1, CA, HR (3) 2 CE (.179)

Wilyer Abreu LF #RedSox  4-2, 2H (10) (.272)

Simón Muzziotti LF F #Phillies 4-2. (.325)

Liván Soto SS #Angels 3-0, 2 BB. (.214) 

#AA

Jackson Chourio CF #Brewers 5-3, CA, BR. (.282)

José Álvarez RF-C #Cardinals 5-1, 2 CA. (.272)

#A

Nerwilliam Cedeño 2B 3-2, CA, 2 BB, 2 CE (19) (.241)

Omar Martínez DH #Yankees 4-1, BB, CE (63) (.267)

Gaby Martínez LF #BlueJays 4-1. (.240)

Eiberson Castellano #phillies 1.0.IP, 2 H, K. (5.35)

César Álvarez #Orioles 1.0.IP, K. (5.65)

Jesús Galiz DH #Dodgers 5-2. (.253)

Alexander Suárez DH #Giants 4+1, CA, 2H (10) (.252) 

Liga Independiente

Luis Castro RF 4-3, CA, 2H (17)  2 CE (.294)

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Jueves 17 de agosto de 2023.

Maracaibo.- Las Águilas del Zulia repetirán en su importación para la temporada 2023-24 al outfielder Niko Hulsizer, actualmente en Triple A con la organización de Tampa Bay Rays.

El jugador, de 26 años, vistió el uniforme rapaz en la segunda parte de la temporada 22-23 y disputó 25 encuentros, en los cuales conectó 23 indiscutibles en 89 turnos (.258), con 14 carreras anotadas, cuatro dobles, cuatro cuadrangulares, 14 carreras remolcadas y dos bases robadas, además de lucir una muy buena defensa en los jardines.

En la campaña 2023, con el equipo Durham Bulls, sucursal Triple A de los Rays,  tiene promedio de .224 en 94 compromisos, con 59 anotadas, 19 dobles, un triple, 14 vuelacercas, 48 empujadas y seis estafadas.

Niko fue nuestro mejor importado la temporada pasada y demostró que puede rendir en esta liga, por lo que no dudamos nuevamente en contar con sus servicios”, dijo Luis Amaro, miembro de la Junta Directiva del equipo rapaz, quien afirmó que la gerencia zuliana continúa trabajando arduamente para confeccionar el resto de la importación que estará bajo las órdenes del mánager Pat Listach para el inicio del próximo campeonato de la LVBP.

Nuestro principal enfoque está en reforzar el pitcheo, por lo que se están manejando varios nombres para que el mánager Listach tenga las mejores herramientas para tener un equipo competitivo desde el primer día”, cerró el ejecutivo.

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Miércoles 16 de agosto de 2023.

Maracaibo.- La gerencia de las Águilas del Zulia conformó el staff técnico que acompañará al mánager Pat Listach para la temporada 2023-24 de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, con el regreso de varias caras conocidas en la organización.

El ex receptor Gustavo Molina, quien se retiró como pelotero activo con el uniforme rapaz en la temporada 2018-2019, fungirá como coach de banca, mientras que el puertorriqueño David Rosario regresa como coach de pitcheo, puesto que tuvo en el club en las zafras 2010-2011 y 2012-2013.

Otro que volverá a vestir el uniforme del equipo es Héctor Giménez, ahora como coach de bateo. El también ex receptor jugó con los zulianos en las zafras 2017-2018 y 2018-2019 para poner fin a su exitosa carrera como jugador activo en la LVBP.

En la caja de coach de primera base estará Erick Salcedo, quien cumplió ese rol en la parte final de la campaña pasada, mientras que en tercera base estará Russell Vásquez, quien suma más de 25 años de experiencia como técnico.

Guillermo “Memo” Larreal volverá como coach de bullpen, mientras que Rainiero Coa, quien estuvo en el staff zuliano en la zafra 2021-2022, estará ayudando como coach de control de calidad.

Buscamos rodear al mánager Pat Listach de personas que conocen muy bien la liga y que al mismo tiempo estén en el béisbol organizado, que es algo que puede ayudar a nuestros peloteros a sentirse más cómodos e identificarse con este grupo que estará con Pat”, señaló Luis Amaro, miembro de la Junta Directiva de Águilas del Zulia.

Gustavo Molina es un técnico que ya ha estado en finales y que tiene experiencia como mánager, por lo que consideramos que es la persona adecuada para ser la mano derecha de Listach”, señaló Amaro. “Además, junto con Héctor Giménez, quien por primera vez recibe permiso para venir como técnico en Venezuela, puede ayudar en el trabajo con los receptores, que es una de nuestras fortalezas, porque consideramos que tenemos quizá el mejor núcleo de receptores de la liga”.

Rosario regresa con su experiencia a manejar nuevamente nuestro staff, es un coach de pitcheo comprobado en esta liga y en el béisbol del Caribe, y trabajará de la mano con Guillermo Larreal, quien está en los playoffs de México, al igual que Russell Vásquez, que ya ha sido campeón en Venezuela como técnico”, añadió Amaro.

Contamos también con jóvenes como Erick Salcedo, que viene abriéndose paso en la organización de los Angelinos, y Rainiero Coa, quien está trabajando en Grandes Ligas con los Yankees y este año nos va a ayudar mucho en la parte de sabermetría y estadísticas para estar bien actualizados y preparados para afrontar cada uno de los juegos de la temporada”, apuntó el directivo zuliano. 

El staff:

Listach

 

Gustavo Molina (Coach de banca): El ex careta será la mano derecha del mánager Par Listach. Como jugador el guaireño actuó durante 15 campañas en LVBP con los equipos Navegantes del Magallanes, Caribes de Anzoátegui, Tigres de Aragua, Cardenales de Lara y su última temporada fue con los rapaces en la 2018-19.

Molina fue campeón como coach de banca de Cardenales de Lara en la zafra 19-20. Un año después comenzó como dirigente de los Tiburones de La Guaira y terminó esa campaña como coach de banca de Caribes de Anzoátegui, consiguiendo su segundo título como técnico en la liga. En la 21-22 ejerció como coach de banca de los Tigres de Aragua.

Molina es actual mánager de los Rojos de Cincinnati en la Liga de Novatos (ACL Reds).

Molina

 

David Rosario (Coach de Pitcheo): regresa al equipo como coach de lanzadores, luego de guiar a los rapaces a la segunda mejor efectividad de la liga en las campañas 2010-2011 (3.50) y 2012-2013 (3.63). Posee una amplia experiencia en el béisbol del Caribe, tras haber ocupado ese rol en las ligas de República Dominicana y Puerto Rico, a quienes representó en la pasada Serie del Caribe. 

En Venezuela también ha trabajado con los Tigres de Aragua y Bravos de Margarita. Laboró durante 13 temporada con los Cachorros de Chicago, y actualmente es coordinador de lanzadores de los Rojos de Cincinnati en la Dominican Summer League (DSL).

Rosario

 

Héctor Giménez (Coach de Bateo): Luego de una exitosa carrera de 18 temporadas en la LVBP, la cual culminó con el uniforme rapaz, el ex receptor regresa al club en el rol de coach de bateo. El yaracuyano se desempeña como instructor de receptores de la organización de Tampa Bay Rays en Liga de Novatos (FCL).

Gimenez

 

Russell Vásquez (Coach de 3B): Uno de los técnicos de más experiencia en la LVBP se une al nido rapaz para esta temporada. Vásquez ha sido campeón como coach de banca en la liga y también ha cumplido el rol de mánager interino. Actualmente es técnico de Pericos de Puebla, equipo que está en los playoffs en México.

Vasquez

 

Erick Salcedo (Coach de 1B): El ex jugador del cuadro debutó en la liga con las Águilas en la zafra 2014-15 y será el encargado de la función de coach de primera base, luego de unirse al staff a finales de la temporada pasada. El valenciano se desempeña como coordinador de infield de los Angelinos de Los Ángeles en Arizona y América Latina.

Salcedo

 

Guillermo Larreral (Coach de Bullpen): El ex lanzador se mantiene en la organización zuliana, en la cual ha ocupado diferentes roles como coach de bullpen, de pitcheo y asistente a la gerencia. Actualmente se desempeña como coach de pitcheo en la Liga de Béisbol de México con Tecolotes de Los Dos Laredos.

Larreal

 

Raineiro Coa: (Coach de Quality Control): El ex receptor regresa al equipo en otra faceta, luego de trabajar como coach de bullpen en la campaña 2020-21. Actualmente cumple funciones como receptor de bullpen de los Yankees de Nueva York en la MLB.

Coa

 

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Jueves 17 de agosto de 2023.

Maracaibo.- El campocorto Liván Soto dio dos jonrones en Triple-A con la sucursal de los Angelinos de Los Ángeles, en la jornada del miércoles 16 de agosto en ligas menores.

El aguilucho, quien ha compartido su actuación este año entre las categorías AA y AAA de los Angels, se fue para la calle dos veces para arribar a cinco estacazos completos y remolcó dos carreras.

Soto tiene 63 imparables este año, de los cuales 16 los ha convertidos en doble, un triple, 48 anotadas, 28 impulsdas y promedio de .216 en 292 turnos.

Otro jugador rapaz en desaparecer la bola fue Simón Muzziotti, con la filial Triple-A de los Filis de Filadelfia.

El zurdo se fue para la calle por segundo juego consecutivo y remolcó dos rayitas acumulando 50 en la campaña. El jugador de los cuáqueros se mantiene en los principales departamentos ofensivos de la Liga Internacional.

En la misma categoría, el jardinero Wilyer Abreu llegó a 21 vuelacercas y a 61 empujadas al irse de 2-1 como designado del equipo Triple A de los Medias Rojas de Boston.

El zuliano llegó a 77 cohetes en la campaña, de los cuales nueve son dobles, un triple, 63 pisadas en el home, con 55 boletos, dejando promedio de .269, .912 de OPS y .283 de OBP.

Aguiluchos del Dia 

#MLB 

Salvador Pérez C #Royals 4-2, CA. (.255)

José Herrera C D-backs 3-1 (.222)

#AAA

Wilyer Abreu DH #RedSox  2-1, 2 CA, 2 BB, HR (21) 💪 3 CE (61) (.269)

Simón Muzziotti CF #Phillies 3-1, CA, HR (6) 💪 2 CE (50) (.323)

Liván Soto SS #Angels 4-2, 2 CA, 2 HR (5) 💪 3 CE (28) (.216)

Yohel Pozo C #Atleticos 4-1 (.331)

Yonathan Perlaza LF #Cubs 5-4, 2 CA, 2 2 H (33) CE (64) (.295)

#AA

Jorbit Vivas 2B #Dodgers 5-2, CA, CE (53) (.283)

José Álvarez RF #Cardinals 3-1. (.274)

Kenedy Corona CF #Astros 4-1, 1H (17) (.263)

#A

Nerwilliam Cedeño SS #Padres 5-2, CA, HR (2) 💪 3 CE (17) (.234)

Omar Martínez C #Yankees 5-1, 2 CE (62) (.267)

Gaby Martínez LF #BlueJays 3-2, 2 BB, CE (38) (.240)

Ethan Salas DH #Padres 4-1. (.259)

José Salas 2B #Twins 4-1. (.172)

Alexander Suárez LF #Giants4-1. (.252)

Por Rafael Petit / Prensa Águilas del Zulia | Lunes 14 de agosto de 2023.

Maracaibo.- El lanzador Pablo López, de los Mellizos de Minnesota, y el jardinero Wilyer Abreu, Triple A de los Medias Rojas de Boston,  comparten la distinción de Aguiluchos de la Semana, en el período correspondiente entre el lunes 7 y el domingo 13 de agosto.

López ganó sus dos presentaciones de la semana contra  Tigres de Detroit y Filis de Filadelfia, respectivamente, combinando 13 episodios sin permitir carreras, aceptó nueve indiscutibles, otorgó un boleto y abanicó a 15  rivales.

Con sus dos ganancias el aguilucho dejó marca en la temporada de ocho triunfos, seis derrotas y efectividad de 3.66, luego de 24 presentaciones en las que acumula 147.2 innings lanzados.

PabloLopez14ago23

Mientras, en Triple-A, el jardinero Wilyer Abreu explotó con el madero al conectar 13 cohetes en 22 turnos(.591), incluyendo seis jonrones, dos biangulares, siete carreras anotadas y 16 empujadas con el equipo Worcester Red Sox, actuación que también le valió para ganar la distinción del más valioso de la semana en la Liga Internacional.

La mejor jornada del zuliano, fue el domingo 13 de agosto al soltar tres cuadrangulares en cinco turnos e impulsar cinco rayitas.

Abreu tiene 18 hits, dos dobles, siete batazos completos y 18 fletadas en 11 juegos disputados en agosto.

El jugador, de 24 años y firmado originalmente por los Astros de Houston, acumula 20 jonrones, 58 empujadas, 60 anotadas y promedio de .268 en 80 juegos disputados este año. 

WilerAbreu14ago23

Mención  

La Mención de la Semana es para el lanzador José Dávila al tener su mejor presentación de la temporada, luego de trabajar seis episodios, en los cuales permitió una carrera, con una marca personal de 12 ponches propinados y cuatro imparables aceptados para apuntarse su segunda victoria del año en Clase A.

El derecho, perteneciente a los Cardenales de San Luis, realizó 88 lanzamientos, de los cuales 62 fueron en la zona de strike, en su actuación contra la filial de los Mets de Nueva York.

Dávila tiene récord en la temporada de dos triunfos por igual cantidad de derrotas y efectividad de 4.70 con el equipo Palm Beach Cardinals.

Sus dos laureles los ha conseguido en el mes de agosto al permitir dos rayitas, en 11 innings, con ocho indiscutibles recibidos, dos boletos y 16 ponches propinados.

Esta fue su segunda presentación más prolongada desde el 7 de julio cuando completó siete actos y aceptó dos carreras.

El marabino suma 16 presentaciones en la campaña, siete  de ellas en calidad de abridor, completando 59.1 entradas, con 31 rayitas recibidas, 58 hits, 23 boletos, 59 abanicados y 1.37 de Whip.

Dávila debutó con los rapaces en la temporada 2022-23 completando 7.1 episodios en cinco relevos, en los que recibió seis incogibles, con dos boletos y cinco ponches propinados.